Alba de Groria

Así­ dá comenzo a solemnidade d-este dí­a; a Festa maor de Galiza, a Festa de todol-os galegos. Pero ninguén pode sentila, coma nós, os emigrados, porque en tal dí­a coma este revivien as lembranzas acuguladas, e coa moita destancia agrándase o prodixio da patria. Hoxe a nosa imaxinación anda por alá, en festa de saudades, escoitando as cántigas montañesas e mariñeiras que van para Compostela, vendo o noso paí­s embandeirado de azul e branco, con músicas, gaitas, pandeiros, aturuxos e foguetes… E dispóis de evocar o repique matutino das campás -mal ou ben, ao xeito de Otero Pedrayo-, eu podí­a evocar igoalmente, todol-os lances xubilosos d-este dí­a, hora a hora, minuto a minuto. Pero ¡cómo se tornan tristes as alegrí­as evocadas lonxe da patria! ¡Cómo doen as ledicias arrincadas do recordo da nosa mocedade! E cómo para min é certo o que dixo o mellor poeta da nosa estirpe:

Sen tí­ perpétuamente estou pasando
Nas maores alegrí­as, maor tristeza

Non; é moito mellor evocar algo irreal, algo puramente imaxinario, algo que co seu simbolismo nos deixe ver o pasado para proveito de futuro, como unha boa esperiencia. Podemos imaxinar, por exemplo, unha Santa Compaña de inmortaes galegos, en interminabel procesión. Alí­ veremos as nobres dinidades e os fortes caraiteres que dou Galiza no decorrer da súa Hestoria. Verémolos camiñar en silenzo, coa faciana en sombras e o mirar caí­do na terra dos seus pecados ou dos seus amores, agachando ideias tan vellas que hoxe nin tansiquera serí­amos capaces de comprender, e sentimentos tan perennes que son os mesmos que agora bulen no noso corazón. Algúns verémolos revestidos con ricos panos e faiscantes armaduras; pero os máis d-eles van descalzos e nús, cos osos prateados pol-o fulgor astral.

Este texto pertenece al discurso Alba de Groria (disponible en castellano: Alba de Gloria) escrito por Alfonso Daniel Rodrí­guez Castelao, padre del nacionalismo gallego y pronunciado el 25 de Julio de 1948 en Buenos Aires, dí­a de Galicia.

Esta vez lo celebraré (por primera vez) en Salamanca, pero yo junto a otro amigo gallego ya hemos preparado un pequeño homenaje gastronómico. Para quien quiera, he creado una pequeña lista de Spotify con algunas canciones representativas de la música actual en gallego, se puede escuchar aquí­.

Son como niños

Lo que todos entendieron como un gazapo de la presidenta acabó cobrando tintes sospechosos cuando, tras unos aplausos, Rojo retomó la palabra para pedir que nadie abandonara el hemiciclo sin antes oí­r y entonar el «himno nacional». Y en eso empezaron a sonar los rumorosos de Pondal en su versión í­ntegra, no como ocurrió en la edición mutilada del 2005.

«¿Lo ves? -dijo con ironí­a un diputado del PP de A Coruña-, no tardamos ni dos minutos en crear un himno nacional y solucionar uno de los grandes problemas que tení­an los gallegos». Otros responsables del PP pusieron un empeño desmedido en rizar el rizo y explicar que el «himno nacional» evocado por Pilar Rojo aludí­a al «himno de la nacionalidad histórica». Es decir, que aludí­a en realidad al «himno de Galicia».

Pero el lapsus identitario, aparte de animar una sesión constitutiva que transcurrió en medio de una enorme expectación, le sirvió de chance al grupo del Bloque para empezar a hacer oposición. Su portavoz, Carlos Aymerich, consideró un «bo precedente» que Rojo llamara a cantar el himno y que sus señorí­as corearan el gallego. Para el BNG es un buen comienzo que la presidenta se refiera a Galicia «como unha nación». La propia Rojo sacó hierro al asunto y dijo que si en realidad habló de himno nacional, lo que se demuestra es que «mando muy poco», porque no pusieron el español.

El PP revive la nazón gallega

Publicada el
Categorizado como Personal Etiquetado como

Anxo Quintana contesta en su videoblog

La gente de A Navalla Suí­za sacaron hace no mucho tiempo Quin.tv, un videoblog hecho por el Vicepresidente de la Xunta de Galicia y candidato del Bloque Nacionalista Galego a la Presidencia de la Xunta.

Estaban a punto de estrenar una nueva sección en la que la gente podrí­a mandar preguntas a nuestro Vicepresidente y Berto Yáñez, que ahí­ estaba montándolo todo y se sorprende con mis dotes comunicativas me insistió, así­ que mandé el siguiente mensaje:

Y bueno, ahí­ quedó desde el 12 de Noviembre, donde le pregunto si realmente serí­a una incursión novedosa de un polí­tico en la red o una herramienta más de propaganda de cara a nuestras Elecciones de la Primavera que viene. Y hace un dí­a me contestó, sorprendentemente, ahí­ va su respuesta:

Y en fin, no mucho más que decir. Gracias Anxo al menos, por escuchar a tus votantes ;)

Quin.tv, videoblog a la gallega

Muy pero que muy grata noticia la de hoy, al menos para los que nos gustan todo este tipo de cosas y su implementación en la sociedad : Anxo Quintana (lí­der del BNG estrena un videoblog): http://www.Quin.TV

Consciente de que fue el primero de los polí­ticos gallegos en estrenar un blog ya hace tiempo, ahora es el primero en abrirse un videoblog (en la polí­tica estatal he leí­do por ahí­ que no es el primero, que Artur Más también tiene videoblog).

Lo comenta Periodistas21 y a la web ya se puede acceder. Me gusta la web, me gustan los contenidos (ahora a ver si se actualiza a menudo), felicidades.

Por cierto, sorprendido me hallo al ver que detrás del proyecto están los chicos de A navalla suí­za, un nuevo y joven pequeño estudio web gallego en los que están dos personas a las que conozco y admiro: Berto Yáñez y Marí­a Yáñez, ¡felicidades!