
Hay una tradición en las grandes empresas que suele ser desperdiciar el talento, tan buscado normalmente en épocas de crisis como éste. En Google no son ajenos y seguro que alguno aún echa de menos ciertas maneras de pensamiento y de trabajo que se suelen tener en startups pero que se pierden en empresas grandes. í‰so es justamente lo que pasó con Dodgeball y Foursquare.
La historia de Dodgeball
Año 2000, Universidad de Nueva York. Dos estudiantes, Dennis Crowley y Alex Rainert, acaban de graduarse y pensaron en que estaría bien un servicio para compartir la localización mediante SMS, para así saber dónde estaban cerca tus amigos y sitios interesantes. Le llamaron Dodgeball.
Dodgeball empezó a funcionar muy bien y se hizo tremendamente popular entre geeks de San Francisco. Google decidió comprarlo en Mayo de 2005, ellos dos siguieron trabajando en el servicio que habían creado: una oportunidad única se pasó por delante de Google y alguien decidió no desaprovecharla.
Pese a todo, las cosas con Google parecieron no ir muy bien: no tenían en cuenta sus ideas y en fin, no podían manejar tanto el futuro de Dodgeball como cuando eran una «simple» startup.
La salida de Google
En Abril de 2007, viendo el panorama, los chicos de Dodgeball decidieron dejar Google:
Dennis Crowley escribió este post en su blog, con cosas como «Toda la experiencia ha sido increiblemente frustrante para nosotros – especialmente porque no les hemos podido convencer de que DodgeBall se merecía recursos, dejándonos ver cómo otras startups conseguían innovar en el móvil+espacio social«.
En Febrero de 2009 Google lanzó Google Latitude, un servicio de geolocalización que te permitía saber dónde se encuentran tus amigos en un momento, si bien no aporta mucho más contenido relevante que precisamente éso.
El nacimiento de Foursquare
En Marzo de 2009 Dennis Crowley junto a Naveen Selvadurai decidieron crear Foursquare, pues seguía creyendo en la geolocalización y pensaba que la idea nativa de Dodgeball seguía teniendo mucho sentido.
Actualmente Foursquare tiene 4 millones de usuarios, aplicación en iPhone-Android-BlackBerry-Windows Mobile y ya se han invertido más de 25 millones de dólares en su desarrollo. ¿Lo echará de menos Google?
El problema de gestionar el talento en empresas tan grandes
No es oro todo lo que reluce, y Google no parece ser ajena a ello. Supongo que alguien en Google decidió apostar por Dodgeball, porque le parecía interesante, y ahora apostaría por Foursquare, pero por suerte o por desgracia una persona no siempre puede hacer todo lo que quiere en una empresa grande.
Y creo que ése es el principal problema de Google: el dilema de ser una empresa enorme pero querer tener la mentalidad y la innovación de una startup. ¿Dónde se quedará?